Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es un destino que combina historia, cultura y paisajes impresionantes. Para garantizar una visita placentera y sin contratiempos, considera las siguientes recomendaciones:
1. Reserva con Anticipación tus Entradas a Machu Picchu
Si Machu Picchu está en tu itinerario, es fundamental adquirir las entradas con semanas o meses de antelación, especialmente durante la temporada alta (abril a octubre), ya que el acceso es limitado y la demanda es alta.
2. Planifica tu Transporte a Cusco
- Vuelos: La forma más rápida de llegar a Cusco es en avión. Se recomienda reservar los boletos con anticipación debido a la alta demanda.
- Autobuses: Si prefieres una opción más económica y disfrutar de los paisajes, existen rutas terrestres desde Lima y otras ciudades principales. Ten en cuenta que los viajes en autobús pueden durar más de 21 horas.
3. Reserva tu Alojamiento con Tiempo
Cusco ofrece una amplia gama de alojamientos. Para una mejor aclimatación, es recomendable elegir un hotel cercano a la Plaza de Armas, facilitando el acceso a los principales atractivos y permitiendo descansos oportunos durante la adaptación a la altitud.
4. Prepárate para la Altitud: Prevención del Soroche
Cusco se encuentra a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar, lo que puede provocar mal de altura o “soroche”. Para minimizar sus efectos:
- Tómate el primer día con calma y evita actividades físicas intensas.
- Mantente bien hidratado.
- Consume infusiones de hojas de coca, conocidas por ayudar en la aclimatación.
5. Elige la Mejor Época para Viajar
Cusco tiene dos estaciones principales:
- Temporada seca (abril a octubre): Clima soleado y menor probabilidad de lluvias.
- Temporada de lluvias (noviembre a marzo): Mayor precipitación, pero menos turistas y precios más bajos.
6. Documentación y Seguridad
- Lleva siempre contigo una copia de tu pasaporte o documento de identidad.
- Contrata un seguro de viaje que cubra eventualidades médicas y pérdidas.
- Mantén tus pertenencias seguras y permanece atento en áreas concurridas.
7. Dinero: Efectivo y Tarjetas
Aunque muchos establecimientos aceptan tarjetas de crédito, es aconsejable llevar efectivo en soles peruanos para mercados locales y pequeños comercios. Cajeros automáticos están disponibles en la ciudad para retiros.
8. Empaca Ropa Adecuada
El clima en Cusco puede variar:
- Días: Soleados y templados.
- Noches: Frescas a frías.
Lleva ropa en capas, incluyendo una chaqueta abrigada y prendas impermeables si viajas en temporada de lluvias.
9. Salud y Bienestar
- Protección solar: Usa bloqueador solar y lentes de sol para protegerte de la radiación UV.
- Repelente de insectos: Especialmente útil si planeas visitar áreas como el Valle Sagrado o la selva cercana.
- Botiquín personal: Incluye tus medicamentos habituales y artículos básicos de primeros auxilios.
10. Transporte Local
Cusco cuenta con taxis y transporte público. Sin embargo, para mayor seguridad y comodidad, considera contratar servicios de transporte turístico o utilizar aplicaciones de transporte confiables.
11. Comunicación
Adquiere una tarjeta SIM local o asegúrate de que tu plan de telefonía tenga cobertura en Perú para mantenerte comunicado durante tu estancia.
12. Disfruta de la Gastronomía Local
La cocina cusqueña es variada y deliciosa. Anímate a probar platos típicos como el cuy al horno, la pachamanca y la trucha frita. Recuerda elegir establecimientos recomendados para garantizar una experiencia culinaria segura.
13. Explora con o sin Guía
Si bien es posible recorrer Cusco por cuenta propia, contratar una agencia de turismo te permitirá obtener información detallada y acceder a lugares menos conocidos. Evalúa ambas opciones según tus preferencias y presupuesto.
Siguiendo estas recomendaciones para viajar a Cusco, estarás mejor preparado para disfrutar de todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer. ¡Feliz viaje!