La imponente Catedral de Cusco, también conocida como Basílica de la Virgen de la Asunción, es uno de los templos católicos más importantes del Perú y una joya de la arquitectura colonial americana. Ubicada en la Plaza de Armas de Cusco, este monumento es una parada imprescindible para quienes desean descubrir la historia viva de la ciudad.
Historia de la Catedral de Cusco

De palacio incaico a templo cristiano
La Catedral del Cusco fue construida entre 1560 y 1664 sobre los cimientos del antiguo palacio del Inca Viracocha, como parte del proceso de evangelización tras la conquista española. Para su edificación, se usaron piedras extraídas de la fortaleza inca de Sacsayhuamán, reflejando así una fusión forzada entre las culturas andina y europea.
Una construcción con siglos de historia
Durante más de 100 años se levantó esta edificación de estilo renacentista con elementos barrocos y góticos, convirtiéndose en uno de los templos más emblemáticos del virreinato del Perú. Su estructura central está flanqueada por dos iglesias: El Triunfo (la más antigua) y Jesús María.
Arquitectura y arte religioso
Exterior imponente
La fachada de la Catedral de Cusco resalta por su estilo renacentista, con columnas imponentes y torres elevadas que dominan la Plaza de Armas. Su presencia refleja el poder de la Iglesia durante la época colonial.
Interior lleno de tesoros
El interior de la catedral alberga una rica colección de arte religioso cusqueño:
- El altar mayor, recubierto en plata repujada.
- Más de 400 pinturas de la Escuela Cusqueña, como “La Última Cena” de Marcos Zapata, donde se representa un cuy en el centro de la mesa.
- Esculturas, relicarios, retablos barrocos y tallas en madera dorada.
- La sacristía, con retratos de obispos y elementos litúrgicos coloniales.

El Cristo Negro de los Temblores
Uno de los elementos más venerados en la catedral es el Señor de los Temblores, patrón jurado del Cusco. Esta imagen se asocia a un milagro ocurrido durante un terremoto en 1650, cuando los temblores cesaron tras una procesión con esta imagen.
¿Cómo visitar la Catedral de Cusco?
La catedral se encuentra en pleno corazón de Cusco y es accesible caminando desde cualquier punto del centro histórico. Además de su valor espiritual, es un verdadero museo de arte y arquitectura colonial.
Información útil:
- Ubicación: Plaza de Armas de Cusco.
- Horario de visita: Lunes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Entrada general: S/ 40 (incluye ingreso a las iglesias El Triunfo y Jesús María).
- Recomendación: Llevar guía o audioguía para apreciar mejor las obras.
¿Por qué visitar la Catedral de Cusco?
La Catedral de Cusco no es solo un centro religioso: es un testimonio vivo del mestizaje cultural entre lo andino y lo europeo. Cada rincón, pintura y escultura cuenta una historia. Visitarla es comprender mejor la identidad de Cusco y la evolución de su fe, arte y resistencia cultural.
¿Quieres explorar la Catedral de Cusco con un guía experto?
En Tecsi Tours, te ofrecemos experiencias personalizadas para conocer los secretos de este monumento y otros lugares históricos de la ciudad.